PROTECCIÓN ACÚSTICA

para sistemas de extracción y cabinas de trabajo

Protección contra el ruido en la tecnología de extracción

El aislamiento acústico en la industria es crucial, ya que el ruido en el lugar de trabajo pone en peligro la salud y el rendimiento de tus empleados. La exposición prolongada al ruido provoca daños auditivos, estrés y otros problemas de salud. ¿Sabías que la enfermedad profesional más frecuente en Alemania es la pérdida de audición inducida por ruido? Por eso, las empresas están obligadas a cumplir normativas como la Ordenanza de Lugares de Trabajo, que exige niveles bajos de presión acústica para minimizar los riesgos para la salud.

Dinámica de los decibelios: punto de referencia para el volumen y la salud

Dezibel ist eine logarithmische Maßeinheit, die zur Messung von Schall verwendet wird. Die Beziehung zur wahrgenommenen Lautstärke ist nicht linear, sondern abhängig von der Empfindlichkeit des menschlichen Gehörs.

Auf der Dezibelskala beträgt der leiseste hörbare Ton 0 dB. Schon eine Erhöhung um 10 dB wird als Verdoppelung der Lautstärke wahrgenommen. Jeder weitere Anstieg um 10 dB entspricht einer exponentiellen Steigerung, beispielsweise bedeutet 20 dB einen Schall, der 100-mal stärker ist, und so weiter.

So ist inbesondere bei Absauganlagen oder Arbeitskabinen, aber auch bei anderen Maschinen, jeder Dezibel von Bedeutung. Selbst kleine Reduzierungen des Schalls können einen signifikanten Einfluss auf die wahrgenommene Lautstärke und die potenziellen gesundheitlichen Auswirkungen haben.

Der Schallpegel unserer Absauganlagen liegt zwischen ca. 68 und 79 dB, abhängig von Gerät und Leistungsgröße. Das entspricht in etwa der Lautstärke eines normalen bis lauten Gesprächs, einer Schreibmaschine oder eines vorbeifahrenden Autos. Der Geräuschpegel liegt im moderaten Bereich, wird im alltäglichen Umfeld als akzeptabel empfunden und verursacht keine unmittelbaren Gehörschäden. Durch zusätzliche Schallschutz-Techniken können wir noch niedrigere Schallpegel erreichen.

Medidas de protección contra el ruido para sistemas de extracción y sistemas de filtrado

Existen varias técnicas para insonorizar las unidades de extracción con el fin de minimizar los niveles de ruido en las naves de producción. Hay que destacar que la selección de las medidas de aislamiento acústico adecuadas depende de varios factores, como el tipo específico de sistema de filtrado (separador húmedo, extractor de polvo, separador de neblina de aceite), la normativa local y los requisitos individuales del lugar de trabajo.

Extracción de varias cabinas de lijado con robot

Aislamiento acústico

Utilización de materiales fonoabsorbentes, como capós o cabinas especiales fonoaislantes.

Silenciador

Integración de silenciadores en los conductos de extracción de aire de la unidad de extracción y en las tuberías.

Amortiguación de vibraciones

Utiliza alfombrillas o almohadillas de goma para amortiguar las vibraciones.

Distanciamiento

Separación espacial entre la unidad de extracción y las zonas de trabajo.

Mantenimiento

Mantenimiento regular para un funcionamiento correcto y un desarrollo mínimo del ruido.

Componentes más silenciosos

Utilización de ventiladores, motores y otros componentes del sistema de extracción silenciosos.

Tecnología de insonorización y cabinas insonorizadas

El uso de unidades de extracción modernas y silenciosas es crucial para cumplir los límites de ruido y contribuye positivamente al entorno laboral, la salud y el rendimiento de la empresa. Las cabinas de extracción también desempeñan un papel importante, ya que no sólo extraen eficazmente los contaminantes, sino que también absorben de forma fiable las emisiones de ruido. Ten en cuenta que el efecto del control del ruido en las unidades de extracción depende de varios factores, pero en muchos casos puede contribuir a un entorno de trabajo más eficaz en general.

Componentes de aislamiento acústico

  • Construcción estable y con pocas vibraciones
  • Ventiladores silenciosos y de funcionamiento suave
  • Amortiguador de vibraciones
  • Pre-separador de gruesos
  • Sistemas de tuberías optimizados con un interior liso, radios mayores y transiciones suaves
  • Descarga cíclica de material
  • Sistema de control inteligente SIEMENS LOGO!
    con funcionamiento diurno y nocturno
  • Cabinas insonorizadas

Valores límite y medidas

Los niveles de ruido y valores de acción especificados forman parte de la normativa legal sobre protección contra el ruido en el lugar de trabajo. Las medidas necesarias dependen de los niveles de exposición al ruido medidos:

Con un nivel de exposición diaria al ruido LEX, 8h de 80 dB(A) o un nivel de presión acústica pico LpCpico de 135 dB(C):

  1. Información a los trabajadores
    (cuando se alcance el nivel de acción)
  2. Suministro de protección auditiva
    (si se supera el valor de exposición que da lugar a una acción)
  3. Oferta de asistencia sanitaria laboral
    (si se supera el valor de exposición que da lugar a una acción)

Con un nivel de exposición diaria al ruido LEX, 8h de 80 dB(A) o un nivel de presión acústica pico LpCpico de 135 dB(C):

 

  1. Información a los trabajadores
    (cuando se alcance el nivel de acción)
  2. Suministro de protección auditiva
    (si se supera el valor de exposición que da lugar a una acción)
  3. Oferta de asistencia sanitaria laboral
    (si se supera el valor de exposición que da lugar a una acción)

Requisitos legales

Diversas normativas y directivas regulan la protección contra el ruido en el lugar de trabajo, entre ellas la Ordenanza Alemana de Seguridad y Salud en el Trabajo contra el Ruido y las Vibraciones (LärmVibrationsArbSchV), que establece valores límite y prescribe medidas de reducción del ruido.

La Directiva 2003/10/CE de la UE también especifica los requisitos mínimos de protección contra el ruido en el trabajo .

La normativa sobre lugares de trabajo, como en Alemania, hace hincapié en la responsabilidad de los empresarios de minimizar los niveles de presión acústica mediante medidas como la protección auditiva, la optimización de los procesos de trabajo y la insonorización de las salas. En Alemania, estas directrices se encuentran en las Normas Técnicas para Lugares de Trabajo ASR A3.7.

Tus ventajas

Proteger la salud
de tus empleados

Cumplimiento de la normativa aplicable de protección acústica

Aumenta la productividad
y la eficacia

Prolongar la vida útil
de las máquinas

Reducción de los tiempos de inactividad
y de los costes de mantenimiento

Comunicación mejorada,
flujos de trabajo optimizados